Morelos actualmente se encuentra en fase amarillo por la pandemia del COVID-19, sin embargo, debido al caso omiso de los habitantes y turistas a usar el cubrebocas, se llegó al acuerdo de multar a quien no lo use.
#text>A partir del sábado 28 de noviembre, el uso del cubrebocas es obligatorio y queda publicada en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, de esta manera se está tratando de evitar la transmisión del virus del COVID-19 en el estado de Morelos.
#text>
Morelos es conocido por su clima primaveral y su gran número de balnearios, además de esto, cuenta con un número de entornos naturales y actividades que los turistas pueden disfrutar, es por ello que se están creando algunas rutas de agroturismo.
#text>Para reactivar la economía tras la pandemia del COVID-19 y volver a la nueva normalidad, donde la sana distancia es prioridad, las áreas naturales y espacios abiertos, son un beneficio que Morelos tiene y ofrece a todos los visitantes.
#text>
A través de un post en su página de Faceboook (Tlayacapan – pueblo mágico), anunció que Tlayacapan está listo para reabrirse al turismo para finales de este mes de junio.
#text>Para que este proceso se pueda llevar a cabo, los negocios deben de cumplir ciertas medidas sanitarias, esto con la finalidad de evitar la propagación del virus COVID-19.
La reapertura se llevará a cabo el 27 de Junio del año en curso dando apertura a la economía de la región que principalmente depende del Turismo.
Morelos es un estado bastante amplio y rico en naturaleza, cuenta con diferentes tipos de clima, en la zona alta tiene un clima frío y hacia el sur, se disfruta de un clima tropical. En estas zonas se encuentran íreas Naturales Protegidas con el propósito de su conservación y aprovechamiento sustentable.
#text>Y aunque no lo creas, son espacios que alguna vez has visitado, pues tienen acceso a todo tipo de público, algunos son parques muy reconocidos y otros no tanto, pero que de igual manera aportan diversidad natural a todos los morelenses.
#text>
Para reactivar la economía en el estado de Morelos, se abrirán actividades de acuerdo al semáforo que establece el estado federal, para esto ya se tienen fechas tentativas para reabrir sus balnearios y parques acuáticos.
#text>La fecha tentativa es para la primer quincena de junio, esto quiere decir, que ya se podrá festejar el día del padre en alguno de los balnearios.
#text>
A los mexicanos ya nos urge una salidita, y más a los morelenses, ya que en este estado, el calor en esta temporada es bastante alto, y para refrescarse, se acostumbra ir a uno de sus múltiples balnearios.
#text>Pero después de esta cuarentena, se dice que se tiene que vivir con el virus del COVID-19, es por eso, que todos los balnearios y hoteles, deben de respetar los lineamientos que se establecieron para prevenir los contagios.
#text>
Ya iniciamos el año 2020 y con ello iniciamos la Temporada de Carnavales, donde el brinco del Chinelo es la característica principal de los carnavales, este es un baile típico del estado de Morelos.
#text>Los Chinelos se caracterizan por su llamativo atuendo, de este existen diversos modelos, se diferencian por el municipio, los principales son el de Jiutepec, Tepoztlán, Tlayacapan y Yautepec, sin embargo, son muchos los municipios que realizan sus tradicionales Carnavales, por eso a este periodo se le denomina “Temporada de Carnavales”
#text>
En este planeta, llamado tierra, existen diferentes tipos de agua, la mayoría son aguas medicinales y tiene beneficios para el ser humano.
#text>Algunas específicamente se tienen en el estado de Morelos, por ejemplo, agua sulfurosa, de la que se alimentan las albercas del Balneario Agua Hedionda.
#text>
Morelos es uno de los destinos favoritos de los lugareños de la Ciudad de México, por su cercanía y por el clima, además de los múltiples balnearios que tiene, es por ello que seleccionamos algunos consejos para que tu visita a este estado sea de lo más placentera posible.
#text>Algo de lo que no debes olvidarte, es del bloqueador, recuerda que la mayor parte de Morelos tiene un clima tropical, y si no quieres terminar con la piel quemada debes cuidarte del sol.
#text>
En la edición del Tianguis de Pueblos Mágicos 2019 que tuvo sede en Pachuca, Hidalgo, Tepoztlán y Tlayacapan se consolidaron como dos de los destinos principales dentro de los pueblos mágicos de todo el país, aseguró la titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC) de Morelos, Margarita González Saravia.
#text>La funcionaria detalló que la participación de Morelos con sus dos pueblos mágicos permite poner en el escaparate turístico nacional e internacional a estos dos destinos estratégicos que tiene la entidad, que gracias a su gran oferta turística y cultural se ha logrado proyectar como anfitrión del mundo.
#text>